La Empresa de Servicios Públicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Líbano Tolima - EMSER E.S.P. en cumplimiento del artículo 73 de la ley 1474 de 2011 (Estatuto Anticorrupción) pone a consideración de los usuarios el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano de la vigencia 2020 con fecha de corte 30 Abril.
El Gobierno Nacional habilitó a las administraciones municipales y a las empresas que presten servicios públicos para que durante la crisis que se espera se supere en uno o dos meses, se garantice la continuidad de los servicios públicos a toda la población y para ello la Comisión Reguladora de Agua Potable a través de la Resolución CRA 911 del 17 de Marzo de 2020, estableció las medidas transitorias en el Sector de agua Potable y Saneamiento Básico, la Superintendencia de Servicios Públicos a través de la Resolución SSPD 20201000009825 del 26 de marzo de 2020, solicito la activación de los planes de contingencia, reporte de reconexiones realizadas a los usuarios, estado de las condiciones físicas del personal operativo y una serie de reportes temporales de información financiera y técnica a todos los prestadores de Servicios Públicos Domiciliarios Básicos que operan en el Territorio Nacional.
De esta manera EMSER E.S.P. Como empresa comprometida con la calidad de vida de los libanenses, a través de la Resolución No 126 de 2020 adopto medidas temporales para garantizar la prestación normal de todos sus servicios públicos: como son provisión de agua potable, gestión de aguas residuales y gestión de residuos sólidos con la calidad, continuidad y cobertura que siempre se ha caracterizado, acogiendo las medidas normativas expedidas por la CRA y SSPD asociadas a la Emergencia Sanitaria asociada al COVID-19 de la siguiente manera:
EMSER E.S.P. garantiza la prestación de los servicios públicos a sus usuarios y adopta medidas que contribuyan a controlar la expansión del coronavirus (COVID-19)
Como empresa comprometida con la calidad de vida de los libanenses, envía un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía sobre la prestación normal de todos sus servicios públicos: provisión de agua potable, gestión de aguas residuales y gestión de residuos sólidos.
Con el propósito de mitigar los riesgos de expansión de la pandemia del coronavirus (COVID-19), la Empresa activó su protocolo de atención y adoptó decisiones que buscan mantener la operación normal en sus sedes de operación, planta de potabilización, planta de aguas residuales, granja la Alsacia, líneas de atención y Oficinas de Atención al Cliente e implementó medidas para minimizar los posibles impactos en la salud de los usuarios, servidores, contratistas y demás personas que permanecen en las instalaciones de la entidad. Incluye, así mismo, los proyectos y obras en construcción.
A continuación, nos permitimos informas las decisiones adoptadas:
Reconexión servicio de agua potable y No Aumento de Tarifas
Acatando la directriz presidencial y en una acción responsable con el momento actual que vive Colombia, donde el lavado frecuente de manos con agua y jabón es una de las recomendaciones para evitar el contagio del coronavirus (COVID-19) EMSER E.S.P. adelanta acciones para brindar acceso y conectar el servicio de acueducto a los usuarios que actualmente se encuentran suspendidos por falta de pago y de igual manera no se aplicaran aumentos en las tarifas hasta nueva orden. No obstante, la continuidad en el suministro de acueducto se afectará únicamente por arreglos en la red de distribución. La reconexión sera asumida por la entidad y se hará de acuerdo con la reglamentación expedida por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) a través de la Resolución 911 de 2020 y Decreto 441 del 2020 expedido por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
Oficinas de Atención al Cliente
El acceso de usuarios de manera masiva a las Oficina de Atención al Cliente ubicada en la Calle 4 Carrera 13 esquina piso 2., se restringe para evitar aglomeraciones de personas, la Oficina de atención al usuario y demás áreas administrativas prestaran su servicio por turnos y se aplicaran medidas de protección para los empleados y usuarios. Por ello, es importante que se cumplan las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Gobierno Nacional de no saludar de mano, ni beso y llevar las debidas protecciones.
Canales virtuales
EMSER E.S.P. hace una invitación a usar los canales virtuales que ofrece de manera gratuita para la consulta y pago de facturas, realización de trámites y reporte de daños. En internet: www.emseresp.com, Factura Web, chat en línea, Radicar Peticiones, Quejas y Reclamos, Adicionalmente, las 24 horas del día funcionara la Línea de Emergencias 3102006133 – Líneas de Atención al Cliente oficinas 3209002615 – Líneas de Telefonía Fija área administrativa (098) 2564347 – 2561211.
Trabajo en casa para los servidores de EMSER E.S.P.
En caso que algunos de los servidores de EMSER E.S.P. presenten patologías que, de acuerdo con lo estipulado por la OMS, representen factores de riesgo y para quienes puedan realizar sus labores a distancia, deberán realizar trabajo desde casa y para ello EMSER E.S.P. reforzará los sistemas informáticos para facilitar la mayor aplicación de la modalidad de trabajo en casa, exceptuando quienes deban permanecer por razones de la prestación de los servicios públicos o asuntos críticos de la Entidad. Esta labor se hace en concordancia con los valores de responsabilidad y transparencia, que identifican a EMSER E.S.P.
Contratistas
En la medida que las necesidades del servicio lo permitan, los contratistas no deben asistir a las instalaciones de EMSER E.S.P. Igualmente, los contratistas deben cumplir la normatividad de las obligaciones que sobre la materia ha venido dictando el Gobierno Nacional, y de manera prioritaria, aquellos casos de personas con mayor vulnerabilidad.
Reuniones
Están suspendidas las reuniones de más de 5 personas. En todas las sesiones que se hagan con un número inferior de asistentes se deben aplicar las medidas de prevención: lavado de manos frecuente y suficiente espacio entre los concurrentes y la ventilación. Los funcionarios de la Empresa también deben reagendar las citas y utilizar las herramientas virtuales disponibles, de tal forma que se puedan minimizar los riesgos biológicos.
Eventos institucionales
EMSER E.S.P. suspende todos los eventos institucionales hasta nuevo aviso.
Comisiones de trabajo
Solo se harán aquellos que se consideren indispensables para la operación de la Entidad y la prestación de los servicios públicos a nuestros usuarios. Sin embargo, si un servidor estuvo durante los últimos 14 días en uno de los países o ciudades colombianas con circulación viral activa, debe enviarse de manera inmediata a aislamiento social preventivo en casa, desde donde deberá seguir realizando sus labores a través de la modalidad de trabajo en casa (ARTÍCULO 4° Resolución 385 del Ministerio de Salud y de la Protección Social).
Limpieza permanente
EMSER E.S.P. implementara todas las medidas de desinfección y aseo permanente en sus instalaciones.
EMSER E.S.P. reitera su compromiso con todas las determinaciones adoptadas por los gobiernos Local, Departamental y Nacional que permitan controlar la expansión del coronavirus (COVID-19) e invita a la comunidad a consultar solamente la información oficial, publicada por las autoridades competentes relacionadas con la pandemia.
Cualquier decisión adicional adoptada por la Empresa será informada de manera oportuna a la ciudadanía.
EMSER E.S.P. se permite publicar el Decreto No 441 del 20 de Marzo de 2020, expedido por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, por medio del cual se dictan disposiciones en materia de servicios públicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo para hacer frente al Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 417 de 2020.
La EMSER E.S.P., tiene previsto adoptar los mecanismos necesarios para que los servidores públicos de la entidad y todos nuestros usuarios cuenten con medidas preventivas con el fin de evitar una propagación del virus COVID 19, por esta razón teniendo en cuenta la circular No 20201000000084 emitida por la Superintendencia De Servicios Públicos Domiciliarios, la EMSER E.S.P., mediante resolución No 126 de marzo 17 del 2020 se dispone a tomar una serie de medidas preventivas con el fin de mitigar la propagación del virus.
La EMSER E.S.P., tiene previsto adoptar los mecanismos necesarios para que los servidores públicos de la Entidad se vinculen y puedan concurrir a las actividades de conmemoración religiosa y motivación espiritual de la SEMANA SANTA como un espacio que facilita la integración de la familia. Por esta razón se aprobó por parte de Gerencia, un horario laboral especial para compensar los días 6 – 7 y 8 de abril de 2020 mediante la resolución No. 088 de febrero 26 de 2020.
El horario laboral aprobado para compensar los días 6 – 7 y 8 de abril de 2020, será de la siguiente manera: Para compensar los dias 6, 7 y 8 de abril de 2020, se laborara en el EMSER E.S.P., en jornada continua entre el dos (02) al veinticuatro (24) de marzo de 2020 en un horario de 8:00 a.m. A 6:30 p.m., recuperando 8 horas y media por semana para la atencion y adecuado servicio de nuestros usuarios.
De acuerdo a los lineamientos del Modelo Integrado de Planeación y Gestión, enunciado en el Decreto 612 de 2018, el cual fija las directrices para la integracion de los Planes Institucionales y Estrategicos.
EMSER E.S.P., se permite publicarlos en la pagina web de la siguiente manera:
La Empresa de Servicios Públicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Líbano EMSER E.S.P. En cumplimiento del Artículo 74 de la ley 1474 de 2011, (Estatuto Anticorrupción) Publica el Plan de Acción para la vigencia 2020, aprobado mediante la Resolución No. 046 del 30 de enero de 2020.
Este plan de acción, es una presentación resumida de las tareas que deben realizar todas las dependencias de la EMSER E.S.P. en un tiempo específico, donde se incluyen las estrategias, los proyectos y metas, utilizando un monto de recursos asignados con el fin de lograr un objetivo dado.