La EMSER E.S.P. informa todos los usuarios, que por motivo de realizar mantenimiento a la red de distribución de acueducto en el sector del barrio las ferias y circunvecinos, nos vemos en la necesidad de suspender el servicio de acueducto en toda el área urbana del municipio el proximo 30 de mayo de 2017 a partir de las 08:00 AM.
Agradecemos la comprensión y recuerde que para mayor información puede comunicarse con nuestra línea de atención al usuario 2564347 ext 104. Linea directa 310 200 61 33.
La Empresa de Servicios Publicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Libano Tolima - EMSER E.S.P. en cumplimiento del articulo 73 de la ley 1474 de 2011 (Estatuto Anticorrupción) pone a consideración de los usuarios el Primer seguimiento al Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano de la vigencia 2017.
Se suspendió el servicio de acueducto en el área urbana, por haber sufrido ruptura en la red menor en la carrera 10 entre calle 3 y calle 4; los operarios del área técnica están reparando la red en el sector del centro con el propósito de restablecer el servicio en un termino de tres horas.
Agradecemos la comprensión y recuerde que para mayor información puede comunicarse con nuestra línea de atención al usuario 2564347 ext 104. Linea directa 310 200 61 33.
EMSER E.S.P en este año 2017, al igual que en el año 2016 continúa brindando capacitación en el uso eficiente y ahorro del agua, manejo y separación de residuos sólidos a niños adolescentes y adultos de las instituciones Educativas de nuestro municipio.
En esta ocasión en la guardería JUKARUMA, en la sede principal, donde participaron niñas, niños y docentes en las diferentes actividades presentadas.
Gracias a la gestión adelantada por la Gerente de la EMSER E.S.P. Dra. SANDRA MILENA QUIJANO CONTRERAS y el equipo de trabajo del área operativa el día de ayer se llevó a cabo una jornada de limpieza por todo el sector de la vía que conduce al sitio denominado La Polca, encontrando todo tipo de elementos a lado y lado de la vía.
Invitamos a toda la comunidad a tomar conciencia y tener un mejor sentido de pertenencia por nuestro municipio y alrededores, con el objetivo de dar un mejor aspecto a esta vía del municipio ya que algunos habitantes del municipio desconociendo la normatividad ambiental, arrojan los residuos en esta vía generando un impacto negativo sobre el Medio Ambiente.
La Empresa de Servicios Públicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Libano EMSER E.S.P. En cumplimiento del Articulo 74 de la ley 1474 de 2011, (Estatuto Anticorrupción) Publica el Plan de Acción para la vigencia 2016, aprobado mediante la Resolución No. 004 del 31 de enero de 2017.
Este plan de acción, es una presentación resumida de las tareas que deben realizar todas las dependencias de la EMSER E.S.P. en un tiempo especifico, donde se incluyen las estrategias, los proyectos y metas, utilizando un monto de recursos asignados con el fin de lograr un objetivo dado.
RESPONSABLES:
Dra. Sandra Milena Quijano Contreras - Gerente EMSER E.S.P. / Dr. Noel Caicedo Galeano - Director Técnico y de Planeación / Dr. Luis Abel Sepulveda Sanchez - Director Administrativo, Financiero y Comercial
Dr. German Augusto Saavedra - Jefe Oficina Control Interno.
Área Contabilidad y Presupuesto / Área Recursos Físicos / Área Peticiones Quejas y Reclamos / Área Sistemas de Información y Comunicaciones / Área Desarrollo Organizaciónal / Área Redes y Aseo / Área Archivo y Correspondencia.
La Empresa EMSER E.S.P adelanta desde el año 2008 el programa de Separación en la fuente Aprovechamiento de Orgánicos en algunos sectores del Municipio; actualmente cuenta con la participación de aproximadamente 700 usuarios ubicados en los Barrios El Cedral, Jaramillo, San Antonio; Villa Ema, Protecho, El Carmen, Coloyita, Acacias, Porvenir, El Triunfo, Villa Paz, Las Ferias, Isidro Parra, Guarderías, Fruver y la Plaza de Mercado.
Con esto se pretende contribuir a la conservación de los recursos naturales e incentivar a los usurarios del programa en separar de forma adecuada los orgánicos; proceso mediante el cual, a través de un manejo integral de los residuos sólidos, los materiales recuperados se reincorporan al ciclo económico y productivo en forma eficiente. RECICLANDO Y AHORRANDO TODOS GANAMOS.